Maestría en Educación Básica
RESOLUCIÓN No RPC-SO-06-No.184-2021
Aquí inicia el viaje hacia un futuro mejor.
La Universidad Nacional de Chimborazo es una institución posicionada en los rankings THE y QS, entre las mejores universidades de Latinoamérica, además de ser la primera universidad con el Distintivo Soludable.
Título a obtener
Magíster en Educación
Básica
Avalado por la Senescyt
Duración
12 meses
Modalidad
Virtual
Horario
Sábado y Domingo
08h00 a 13h00
Objetivo
Desarrollar competencias profesionales de cuarto nivel, pertenecientes a la Educación General Básica, gestionando de forma ética, modelos metodológicos innovadores acordes con el avance científico pedagógico actual, a través de la metodología conceptual, procedimental y actitudinal, apoyados en las líneas académicas, investigativas y de vinculación, apoyadas en las Tics y en el contexto digital, para elevar el desempeño docente, garantizando el éxito escolar de los estudiantes, cumpliendo con los objetivos de la educación ecuatoriana, en el contexto de la preservación, difusión y enriquecimiento de las culturas y saberes, explícitos en los contenidos relacionados al marco legal, la interculturalidad y el liderazgo educativo.
Malla Curricular
N° | Nombre de la asignatura | Total Horas | Créditos |
---|---|---|---|
1 | Investigación cualitativa y cuantitativa en educación | 100 | 2 |
2 | Modelos pedagógicos y curriculares innovadores en Educación Básica | 100 | 2 |
3 | Didáctica y metodología para el siglo 21 en Educación Básica | 100 | 2 |
4 | Evaluación y práctica educativa en Educación Básica | 100 | 2 |
5 | Manejo y creación de recursos Tics en educación | 100 | 2 |
6 | Proyecto de investigación: Redacción de publicaciones académicas-científicas educativas | 120 | 2 |
7 | Diversidad cultural y equidad de género en el aula | 100 | 2 |
8 | Diseño universal para el aprendizaje | 120 | 2 |
9 | Gestión de instituciones educativas: Capacidades directivas, proyectos. | 120 | 2 |
10 | El talento humano en las instituciones educativas: El trabajo colaborativo. | 120 | 2 |
11 | Los procesos de calidad: aplicación y evaluación de estándares educativos. | 115 | 2 |
12 | Trabajo final de titulación | 245 | 2 |
Ver
N° | Nombre de la asignatura | Total Horas | Créditos |
---|---|---|---|
1 | Investigación cualitativa y cuantitativa en educación | 100 | 2 |
2 | Modelos pedagógicos y curriculares innovadores en Educación Básica | 100 | 2 |
3 | Didáctica y metodología para el siglo 21 en Educación Básica | 100 | 2 |
4 | Evaluación y práctica educativa en Educación Básica | 100 | 2 |
5 | Manejo y creación de recursos Tics en educación | 100 | 2 |
6 | Proyecto de investigación: Redacción de publicaciones académicas-científicas educativas | 120 | 2 |
7 | Diversidad cultural y equidad de género en el aula | 100 | 2 |
8 | Diseño universal para el aprendizaje | 120 | 2 |
9 | Gestión de instituciones educativas: Capacidades directivas, proyectos. | 120 | 2 |
10 | El talento humano en las instituciones educativas: El trabajo colaborativo. | 120 | 2 |
11 | Los procesos de calidad: aplicación y evaluación de estándares educativos. | 115 | 2 |
12 | Trabajo final de titulación | 245 | 2 |
PERFIL DE INGRESO
Profesionales con título de tercer nivel de grado, en el campo amplio de la Educación.
MODALIDADES DE TITULACIÓN
Titúlate con: Artículo profesional de alto nivel
INVERSIÓN
Total - 2.200 USD
NOTA:
Paga la 1ra Colegiatura hasta 1 mes después de inicio de clases
Paga la 2da Colegiatura hasta 9 meses después del pago de la matrícula
*Aplica condiciones
Inscripciones abiertas
Inicio de clases:
Mayo 2025
CON ESTA MAESTRÍA PUEDES TRABAJAR EN:
- Instituciones educativas (públicas y privadas)
- Universidades e institutos superiores
- Organismos gubernamentales
- Organizaciones y ONGs
- Editoriales y medios de comunicación
- Consultoría y capacitación
- Trabajo independiente y emprendimiento

Becas
• Beca por excelencia académica
• Beca por condición de discapacidad
• Beca a Estudiantes con nacionalidad ecuatoriana que residan en el extranjero
• Beca académica a estudiantes graduados
en una carrera de la UNACH
• Beca a personal académico, administrativo y trabajadores de la UNACH.
Beneficios
· Servicio médico, odontológico y psicológico
· Biblioteca física y virtual
· Laboratorios modernos
· Aulas didácticas dotadas con medios tecnológicos
· Servicio de internet libre
· Docentes investigadores de alto nivel
PROCESO DE ADMISIÓN
1. Inscripción - EN LÍNEA
- Solicitud de inscripción
- Registro del título de tercer nivel de grado de la Senescyt
- Pago de inscripción
2. Examen de admisión - EN LÍNEA
- Encontrarse admitido en el programa de posgrado
3. Matrícula
- Solicitud de matrícula
- Copia actualizada de la cédula o pasaporte
- Hoja de vida en formato institucional
- Pago de matrícula