Maestría en Derecho Procesal y Litigación Oral

RESOLUCIÓN No —COLOCAR

Aquí inicia el viaje hacia un futuro mejor.

La Universidad Nacional de Chimborazo es una institución posicionada en los rankings THE y QS, entre las mejores universidades de Latinoamérica, además de ser la primera universidad con el Distintivo Soludable.

Título a obtener

Magíster en Derecho Procesal y Litigación Oral

Avalado por la Senescyt

Duración

12 meses

Modalidad

En línea

Horario

Viernes 18h30 a 21h30
Sábado y Domingo 07h00 a 13h30
(30 min. de receso)

Objetivo

Formar profesionales integralmente calificados con un alto conocimiento científico y técnico, en el campo de derecho procesal y litigación oral, que contribuyan con la disminución de las necesidades jurídicas insatisfechas mediante la solución de los procesos y procedimientos aplicables en la legislación nacional e internacional tanto en la presencialidad o virtualidad con un enfoque de derechos humanos, género y en base a la normativa vigente.

Malla Curricular

Nombre de la asignatura Total Horas Créditos
1 Metodología de la Investigación jurídica 120 2
2 Pluralismo Jurídico 120 2
3 Valoración de la prueba en los proceso de Legislación Nacional 120 2
4 Litigación oral en el sistema de virtualidad 120 2
5 Litigación en procesos de justifica indígena 120 2
6 Escritura académica jurídica 120 2
7 Derecho procesal y litigación oral civil 120 2
8 Derecho procesal y litigación oral constitucional 120 2
9 Derecho procesal y litigación oral contencioso administrativo 120 2
10 Derecho procesal y litigación oral penal 120 2
11 Litigación ante tribunales y cortes internacionales 120 2
12 Trabajo final de titulación (tutorías) 152 2

¿Quieres obtener el brochure completo? Déjanos tus datos en el siguiente formulario.


PERFIL DE INGRESO

El perfil de ingreso está determinado por los conocimientos y habilidades logradas en la titulación de tercer nivel grado de Abogados y/o Doctores en Jurisprudencia. Los titulados de tercer nivel de grado que pueden acceder al programa deben pertenecer al campo amplio de Ciencias Sociales, Periodismo, Información y Derecho.

MODALIDADES DE TITULACIÓN

INVERSIÓN

Inscripción
$
Matrícula
$
10 cuotas sin intereses
$

Total $3100

NOTA: El valor total incluye inscripción, matrícula, colegiatura y titulación.

Inscripciones abiertas

Inicio de clases:
Octubre 2025

CON ESTA MAESTRÍA PUEDES TRABAJAR EN:​

  • Instituciones educativas (públicas y privadas)
  • Universidades e institutos superiores
  • Organismos gubernamentales
  • Organizaciones y ONGs
  • Editoriales y medios de comunicación
  • Consultoría y capacitación
  • Trabajo independiente y emprendimiento

Becas

• Beca por excelencia académica
• Beca por condición de discapacidad
• Beca a Estudiantes con nacionalidad ecuatoriana que residan en el extranjero
• Beca académica a estudiantes graduados
en una carrera de la UNACH
• Beca a personal académico, administrativo y trabajadores de la UNACH.

Beneficios​

· Servicio médico, odontológico y psicológico
· Biblioteca física y virtual
· Laboratorios modernos
· Aulas didácticas dotadas con medios tecnológicos
· Servicio de internet libre
· Docentes investigadores de alto nivel

PROCESO DE ADMISIÓN

1. Inscripción - EN LÍNEA

  • Solicitud de inscripción
  • Registro del título de tercer nivel de grado de la Senescyt
  • Pago de inscripción

2. Examen de admisión - EN LÍNEA

  • Encontrarse admitido en el programa de posgrado

3. Matrícula

  • Solicitud de matrícula
  • Copia actualizada de la cédula o pasaporte
  • Hoja de vida en formato institucional
  • Pago de matrícula
Accessibility